20 ejemplos de antónimos
En la escritura y forma de hablar existe una modalidad que se puede usar para poder intercambiar palabras o cambiar a otras que puedan tener el mismo significado, con la intención de cambiar lo que puede sonar una palabra a otra y tener un significado distinto a lo que puede tener la palabra natural que tenga.
Esta forma de cambiar las palabras también beneficia al lector a conocer mas de otras palabras y poder tener un lenguaje más amplio en el que pueda conocer diferentes tipos de palabras en su expresión como también saber cambiar el mismo.
Los antónimos se usan para que puedas usar y tener en cuenta a la hora de querer cambiar alguna palabra a otra, con la intención de buscar un significado diferente, a lo contrario que quieras decir, además de comprender de que puedes tener una amplia variedad de palabras dentro de tu vocablo.

A continuación le vamos a señalar 20 ejemplos de antónimos
- Cima – Comienzo
- Derrocar – instruir
- Evaporar – Soldificar
- Derrota – Triunfo
- Caridad – Egoísmo
- Fallecer – Vivir
- Ciego – Vidente
- Anexar – Destruir
- Colgar – Descolgar
- Guerra – Paz
- Depravar – Ennoblecer
- Fácil – Difícil
- Selecto – Común
- Lindo – Feo
- Acusar – Encubrir
- Global – Parcial
- Acceso – Salida
- Despreciar – Valorar
- Meter – Sacar
- Adorar – Aborrecer
Dentro de estos hay que tener en cuenta que para cada oración y ocasión es distinto la asignación de antónimos, ya que existen distintos antónimos que varían dependiendo del contextos la cual va a mencionar, dándole un motivo diferente y en realidad lo que se busca es buscar lo opuesto que pueda significar la palabra. Los cuales se distinguen entre recíprocos, graduales y complementarios, separando una de otra, y con intenciones diferentes para poder hacer este tipo de acción y poder darle el motivo correspondiente a cada tipo de oración dentro del contexto. Por lo que es necesario prestar bien atención a las palabras y contexto para poder usar la manera correcta a la hora de usar un antónimo