Las palabras graves, o también llamadas llanas o paroxítonas, son aquellas palabras donde su acento de intensidad o sílaba tónica se encuentra en penúltima sílaba.
Estas palabras llevan tilde o acento ortográfico cuando terminan con cualquier consonante menos las letras “n” o “s”. Hay casos excepcionales cuando se rompe el diptongo, como en las palabras: afonía, biología, acentúan.
Biología, comería, jugaría y María se acentúan ortográficamente, aunque terminen con vocal, ya que son una excepción a la regla para romper el diptongo “ia”
Abanico
Dúo
Joyería
Bíceps
Biología
Cacatúa
Cadáver
Cádiz
Dócil
Elefante
Elegante
Fútbol
Fútil
Geología
Inverosímil
Los sustantivo colectivos son, básicamente, una palabra que utilizamos para dar nombrar algo o al…
Los ejemplos de sinónimos nos sirven para exponer o explicar un concepto con muchos términos,…
El mundo del conocimiento es extenso y fascinante, este tiene diferentes tipos, siendo uno de…
Los artículos son los responsables de señalar el género de los objetos o personas de…
Las anáforas resulta un recurso muy útil cuando se realizan discursos o frases alusivas a…
Los adverbios exclamativos sabes ¿Cómo identificarlos? o ¿Cómo debes de usarlos?, entonces este artículo es…