Español

Ejemplos de Refranes

Los ejemplos de refranes son una excelente herramienta pedagógica a la hora de inculcar valores, buenos hábitos y enseñanzas. Hay refranes que incluso llegan a convertirse en políticas personales o que encaminan proyectos.

Si buscas un refrán ideal para motivar, enseñar, culturizar e instruir a otros, o incluso a ti mismo, aquí encontrarás los mejores ejemplos para cualquier tipo de ocasión.

Tipos de refranes

Dependiendo de su contenido, su nivel de profundidad o su intención; por solo mencionar algunos factores; los refranes pueden clasificarse en diferentes tipos, sin embargo siempre es su extensión el principal elemento de comparación y lo que nos presenta dos tipos puntuales, los refranes cortos y los largos.

Refranes largos

“Todos tenemos un botón de autodestrucción, se llama odio”
Siempre, pero siempre, cuídate de no dejar mucho espacio en tu mente y tu corazón para el odio, es un sentimiento que te guía por los caminos más rápidos hacia la perdición y el dolor.
“Camarón que se duerme se lo lleva la corriente”
Ser diligente es una virtud que nos permite salvarnos del arrastre de las mareas y las corrientes negativas.
“El ayer se recuerda, el hoy se vive y el mañana se planifica”
Realza la premisa de meditar hoy sobre las acciones y decisiones del mañana, analizando las lecciones del ayer.

Refranes cortos

“Cuídate de ti”
Un refrán que se entiende poco hasta que se entiende que todos tenemos la capacidad de ser nuestro mejor aliada, pero también nuestro peor enemigo cuando damos libertad a las inseguridades, el odio, la arrogancia y la envidia.
“Haz el bien sin mirar a quién”
Nos presenta una valiosa invitación a manifestar bondad, empatía y respeto hacia otras personas.
“Las caídas son más enseñanzas que golpes”
Todos hemos estado allí, en esa incomoda realidad de frustración y rabia cuando algo nos sale contrario a como lo queríamos, pero esto a su vez representa una lección de gran valor para el futuro.

Cómo hacer un refrán

¿Quieres crear tus propios refranes? Solo requieres imaginación y seguir algunos sencillos pasos:
• Divide la estructura del refrán en 2 partes
• Define en la primera parte una condición o acción
• Define en la segunda parte el resultado o consecuencia de dicha acción.

Puedes enriquecer tus refranes con recursos literarios tales como las rimas y prosas. La principal recomendación es usar las experiencias propias como motor de inspiración.

hector

Recent Posts

20 Ejemplos de Sustantivos Colectivos

Los sustantivo colectivos son, básicamente, una palabra que utilizamos para dar nombrar algo o al…

3 años hace

Ejemplos de sinónimos

Los ejemplos de sinónimos nos sirven para exponer o explicar un concepto con muchos términos,…

3 años hace

Ejemplos de conocimiento filosófico

El mundo del conocimiento es extenso y fascinante, este tiene diferentes tipos, siendo uno de…

3 años hace

20 Ejemplos de artículos definidos e indefinidos

Los artículos son los responsables de señalar el género de los objetos o personas de…

3 años hace

20 Ejemplos de anáfora

Las anáforas resulta un recurso muy útil cuando se realizan discursos o frases alusivas a…

3 años hace

20 Ejemplos de adverbios exclamativos

Los adverbios exclamativos sabes ¿Cómo identificarlos? o ¿Cómo debes de usarlos?, entonces este artículo es…

3 años hace