Español

Ejemplos de sinónimos

Los ejemplos de sinónimos nos sirven para exponer o explicar un concepto con muchos términos, esto nos ayuda a tener mayor es la riqueza de nuestro vocabulario o en nuestra narración. En esta ocasión hablaremos de qué son los sinónimos, sus tipos y los mejores ejemplos para identificarlos fácilmente.

Qué son los sinónimos

Son todas esas palabras de una misma categoría gramatical y las cuales coinciden de manera parcial o completa en significado. Este tipo de recursos los usamos en textos donde queremos evitar repetirtérminos cayendo así en reiteraciones.

Los sinónimos reflejan la variedad de vocabulario que tiene cada persona además de dotar de mayor fluidez a cualquier texto. Ahora bien, no todas las palabras poseen sinónimos pues en nuestra lengua existen muchos términos con significados muy concretos como: “fluorescente”, “arrebol”, “meteórico”, entre otros.

Tipos de sinónimos

Sinónimo Conceptual:

Son palabras diferentes con el mismo significado y el uso de una u otra dependerá del concepto cultural de cada individuo, por ejemplo, “lechoza” y “papaya” son lo mismo pero dependiendo del país se usa uno u otro término.

Sinónimo Referencial:

Son palabras que se refieren a términos muy parecidos o relacionados, por ejemplo: caramelos – dulces

Sinónimo Contextual:

Se hace presente cuando una palabra puede ser sinónimo de otra según el contexto de la oración. Un ejemplo sería el uso del término “romper”, como reemplazo de “terminar una relación”

Sinónimo de Connotación:

Son palabras que adquieren la capacidad de ser sinónimo en connotaciones muy puntuales. Una manera de reflejar esto sería usando la palabra “brutal” para denotar que algo estuvo muy bien.

20 Ejemplos de sinónimos

  • Me gustaron sus lentes (anteojos)
  • Su intención era dividirnos (separarnos)
  • Me encantó la organización (el orden) que del local
  • Adoro el sabor de la parchita (maracuyá) en este coctel
  • Últimamente ha tenido muchísimos problemas de bebida (alcohol)
  • En ese momento parecía demente (loco)
  • Su progenitor (padre) no quiso escucharlo
  • Ellos adoptaron al viejo can (perro)
  • Resultaste ser una persona chévere (agradable)
  • Tu personalidad es muy repelente (antipática / poco agradable)
  • El minino (gato) esta muy callado
  • Nuestro auto (coche) esta muy limpio
  • Su ordenador (computadora) no funciona correctamente
  • La niña salta (brinca) muy alto
  • Mi tio suena afligido (triste)
  • Una carcajada (risa) sonó por toda la habitación
  • La caminata (el paseo) fue muy buena
  • El reposo (descanso) también es saludable
  • Se prohibe pernoctar (dormir) en este lugar
  • Es estudiante escucho (percibir) con atención
hector

Recent Posts

20 Ejemplos de Sustantivos Colectivos

Los sustantivo colectivos son, básicamente, una palabra que utilizamos para dar nombrar algo o al…

3 años hace

Ejemplos de conocimiento filosófico

El mundo del conocimiento es extenso y fascinante, este tiene diferentes tipos, siendo uno de…

3 años hace

20 Ejemplos de artículos definidos e indefinidos

Los artículos son los responsables de señalar el género de los objetos o personas de…

3 años hace

20 Ejemplos de anáfora

Las anáforas resulta un recurso muy útil cuando se realizan discursos o frases alusivas a…

3 años hace

20 Ejemplos de adverbios exclamativos

Los adverbios exclamativos sabes ¿Cómo identificarlos? o ¿Cómo debes de usarlos?, entonces este artículo es…

3 años hace

Ejemplos de Refranes

Los ejemplos de refranes son una excelente herramienta pedagógica a la hora de inculcar valores,…

3 años hace