20 ejemplos de aliteración
La aliteración es un recurso que se utiliza en la literatura y que tiene como característica la repetición consecutiva de un sonido determinado con la finalidad de generar algún efecto. Lo mas habitual es la repetición de silabas para generar un resultado de clase sonora, aunque también existen casos donde en la aliteración solo se repiten las vocales.
¿Cómo se usa la aliteración?
Este tipo de recurso usado en la literatura puede utilizarse en poesías, versos o trabalenguas. Para que conozcas los diferentes usos de la aliteración te presentaremos los siguientes ejemplos:
Ejemplos de aliteración en trabalenguas
- Burro, ahorro, cerro corro por el barro, con un carro, tarro, churro, forro
- Pablito clavo un clavito, ¿que clavito clavo Pablito?
- La araña, la araña que viene de España, te come, te pica y te araña
- Pepe se peina, Pepe se come una piña, Pepe pica papas, Pepe tiene pocas pecas
- el amor es una locura, que cura el cura y si lo cura cometió una locura y ya ni el cura lo cura
- Gota la gata tiene gatitos, gatean todo el día y pronto gota la gata llevara al colegio.
- Hay una gallina pelada, pelada que se casa con un gallo pelado, peludo pelado, y tienen pollitos pelados, peludos y pelados.
Ejemplos de aliteración en versos
- Caminante no hay camino se hace el camino al andar
- Josefina saco el saco al Sol para que se seque
- Agarras garras de aves de raras razas
- la libélula vaga de la vaga ilusión
- Vicente el vagabundo, vaga solo por el mundo va y viene Vicente el vagabundo
- A Daniel le duele el diente, duele mucho pobre diente, pobre Daniel
- El velero de las velas violetas flamea como ave que vuela libre
Ejemplos de aliteración en poesía
- La tempestad el ruido con que rueda la ronca tempestad
- Como toro que es toro y azul que es de España
- Mientras se sienta que se ríe el alma sin que los labios se rían
- Sus ojos sueltos iluminan el suelo
- Con el rostro tojo hay corazón rico
- España, fin de la tela de araña, guadaña