20 ejemplos de antónimos

Un antónimo es un término semántico para palabras con definiciones o significados opuestos. Rn pocas palabras, es un opuesto de otra palabra. De hecho, es una relación binaria o sensorial entre palabras que tienen definiciones contradictorias u opuestas. 

Los antónimos son pares de palabras que tienen significados opuestos, tales como: noche-día, mate brillante y seco húmedo. Se diferencian de los sinónimos, ya que estas poseen un significado equivalente o igual. 

¿Qué es y cómo usar los antónimos?

La función de los antónimos, tanto en la escritura como en el habla, es importante porque enfatizan o resaltan la ideal principal de un discurso o de un texto. En la literatura, los antónimos se utilizan en distintos dispositivos literarios, como en la paradoja y en la sinecdoxis. Estos dispositivos hacen que algunas características de un personaje, o alguna cualidad en una persona sean prominentes.

Los antónimos también son herramientas útiles en la narración, argumentación, descripción y explicación. Los antónimos también juegan un papel importante en la adquisición del lenguaje.

Antónimos ejemplos

20 Ejemplos de Antónimos

  • Muerto/vivo 
  • Feo/Bonito
  • Gordo/Flaco
  • Grande/Pequeño
  • Si/No 
  • Encendido/Apagado
  • Doctor/paciente 
  • Simétrico/Asimétrico
  • Típico/Atípico
  • Discreto/Indiscreto 
  • Bueno/Malo
  • Feliz/Triste
  • Día/Noche
  • Comienzo/Final
  • Rápido/Lento
  • Comprar/Vender
  • Dar/Recibir
  • Negro/Blanco
  • Frío/Caliente 
  • Justo/Injusto 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *