20 ejemplos de metáfora
La metáfora es un símbolo literario en la que se lleva el significado de un concepto a otro, estableciendo un tipo de relación de analogía o parentesco entre los dos términos. La metáfora tiene una gran fuerza poética ya que posee la habilidad de ampliar el significado común que tienen las palabras.
¿Qué es y cómo usar la metáfora?
La metáfora es un procedimiento que es bastante usado tanto en el lenguaje literario (principalmente en la teoría), como en el lenguaje cotidiano, gracias a que es de gran utilidad para darle a lo dicho una fuerza mayor que el habla directa. Una metáfora puede generar embellecimiento a una descripción, resultar irónica, ofensiva, cómica, a dar un giro sorpresivo o resultar misteriosa.

También se puede decir que la metáfora hace algún tipo de alusión al doble sentido, es como decir alguna cosa pero de diferente manera, sin mencionar lo que realmente vas a decir de forma directa.
20 Ejemplos comunes de metáfora
- Su aspecto es como el de un leo y tiene el carácter de una ardilla
- Observe las perlas de su boca
- El amor es una batalla que solo la combaten dos
- El Sol daba luz a una calle triste
- Un sapo tan grande como un camión
- La tierra es del color gris como lo es el arrepentimiento
- Llovida de forma diabólica
- Es fuerte como una roca
- Sus ojos son negros como la noche
- Tus abrazos son golpes de alegría
- Ese deportista es como un rayo
- Capta todo a primera vista, es un lince
- Es mas frágil que el vidrio
- Llegaste como caído del cielo
- Su voz es música para mis oídos
- La llama que late en su pecho
- Tiene la cabeza que le hecha fuego
- Ella tiene el cabello de alambre
- No tiene pelos en la lengua
- No hay muros en la costa